lunes, 23 de noviembre de 2009

El César Vallejo que yo conocí

Al poco tiempo su tema principal ya no era la modernidad notoria de la ciudad, sino la escuela que iría; puesto que su abuela y su padre había elegido el colegio nacional San Juan, pero un conocido se oponía a la idea, ya que en el primer grado de ese colegio enseñaba Cesar Vallejo, un personaje que él consideraba loco; y al escucha eso Ciro, nace en él las ganas de conocer a aquel profesor.

En el primer día de clases, fue el día en que Ciro conoce a su profesor, un hombre alto, delgado y de piel oscura, el cual se sorprende al darse cuenta que su nuevo alumno sabe leer y escribir; al poco tiempo Ciro queda inquietado al observar la personalidad de Vallejo, puesto que todo su ser influía tristeza; pero con el tiempo conocería nuevos aspectos de su persona, los largos silenciaos en que caía y su actitud de tristeza inacabable.


“El César Vallejo que yo conocí” es una memoria que Ciro Alegría escribió como recuerdo de aquella época en el cual se encuentra por primera vez con Cesar Vallejo, personaje que desde antes de conocerlo lo inquietaba; en este relato el escritor refleja la admiración que siente por ese hombre quien por su aspecto y su personalidad llamaba la atención de aquel niño.

Ante ello es más fácil comprender el porqué para Ciro Alegría, a pesar de su edad, la presencia de Cesar Vallejo fue tan relevante, que hasta a escondidas leía sus poemas a pesar que muchas veces no los entendía.

Por ello podemos concluir que si bien es cierto Cesar Vallejo no influyó de manera tajante en la vida litería de Ciro alegría pero queda la duda que a través de él pudiera tener más claro su vocación.


0 comentarios:

Publicar un comentario